Mapas a un clic
Más información
La posible presencia humana en lo que hoy es el término municipal de Terrassa se remonta al Pleistoceno Inferior, tal como se desprende de los hallazgos hechos en el yacimiento de Vallparadís que tienen una antigüedad de entre 800.000 y 1.000.000 de años. Durante el periodo neolítico los primeros pobladores se situaban en diferentes puntos del macizo de Sant Llorenç de Munt.

Los romanos fundaron la ciudad de Ègara cerca de un antiguo poblado ibérico llamado Egosa, del que se han encontrado algunos restos cerámicos y también monedas.
En el año 844 se documenta por primera vez la referencia más antigua del castillo de Terrassa y a finales del siglo XII nace la nueva villa de palacio de Terrassa, que se prolonga a lo largo de la edad media y moderna.
A lo largo de estos años la villa fue creciendo de forma muy sostenida al principio, y de forma más evidente a partir de mediados del siglo XVI, cuando el rey Carlos I permitió cubrir los fosos de la antigua muralla y edificar en el exterior.
La villa creció alrededor de la Torre del Palau y del Castillo Palacio. Otro núcleo era la parte rural del entorno de las iglesias de Sant Pere.
En 1877 Terrassa recibió el título de ciudad por parte de Alfonso XII. A partir del siglo XIX con la revolución industrial, Terrassa inicia una de las fases más determinantes de su historia con la proliferación de vapores y la implantación de una potente industria textil que propició el desarrollo social, económico y urbanístico de la ciudad y que ha perdurado hasta las últimas décadas del siglo XX, marcando la idiosincrasia de la ciudad que hoy conocemos.
Datos de la ciudad
- División territorial: Terrassa tiene 37 barrios agrupados en 6 distritos que son demarcaciones en que se divide la ciudad para facilitar su administración. Puede consultar todos los datos sobre la división territorial de Terrassa en el anuario estadístico
- Terrassa en xifres: Los datos, los estudios y los informes socioeconómicos y de población de la ciudad.