TerrassaMobilitat

En el año 2000, a través del Pacto de Movilidad, una cuarentena de instituciones públicas y privadas pactaban las líneas maestras de la futura movilidad en nuestra ciudad, los ejes básicos de las cuales eran la priorización de la movilidad a pie, el uso de la bicicleta y el fomento del transporte público.

Dos años más tarde se aprobó el primer Plan de Movilidad Urbana de Terrassa y, en el plenario del mayo de 2017, se aprobó el Plan de Movilidad Urbana Sostenible de Terrassa de Terrassa 2016-2021.

Este vídeo muestra el resumen del Plan de Movilidad Urbana de Terrassa 2016-2021:

vídeo en castellano     > video en inglés

Terrassa, desde el año 2002, dispone de un Plan Director de Movilidad Urbana para conseguir una movilidad sostenible y segura. La pacificación del tráfico con la reducción de la velocidad, del ruido y de la contaminación atmosférica son objetivos básicos.

En los próximos años, disponer de más estaciones de tren de Ferrocarriles de la Generalitat (FGC) y de Renfe, mejorar y adaptar el servicio de autobuses urbanos, así como priorizar la movilidad a pie y en bicicleta, debe permitir tener una ciudad con mejor calidad de vida en el contexto de la que ya se apunta como la década del cambio climático. 

A continuación encontrará los documentos (en catalàn) del Plan de Movilidad de Terrassa 2016-21, aprovados incialmente por el Pleno del Ayuntamiento:

También se puede consultar el resumen del Plan de Movilidad que se presentó en el marco del Plenario de la Mesa de Movilidad a inicios de junio de 2016.

 
 

La página web www.terrassa.cat/plamobilitat contiene todos los documentos que se han generado durante el proceso del nuevo Plan de Movilidad y buenas prácticas de movilidad de otros lugares del mundo (vídeos, fotos o enlaces).

A continuación se puede visualizar el vídeo resumen del diagnóstico del Plan de Movilidad de Terrassa 2016-2021.

Consulta la antigua web del Plan de Movilidad con información del proceso de redacción.

oficinamobilitat

La Oficina de Movilidad de Terrassa es un centro de información y de gestión de la movilidad. Muestra al usuario las alternativas disponibles a través de un canal de comunicación presencial individualizada. Este centro de información ofrece los siguientes servicios:

  • Expedición de títulos propios de TMESA.
  • Expedición de títulos integrados de la ATM.
  • Información de la red de autobuses de TMESA.
  • Tareas de atención al cliente.
  • Máquina expendedora 24h de venta de títulos de transporte T-25 y T-10 (actualmente la T-25 sólo se puede obtener en horarios comerciales acotados).
  • Expositor con información de diferentes modos de transporte de la ciudad: mapa-guía de la bicicleta, taxi, FGC, RENFE.