El alcalde reivindica el peso de Terrassa en la toma de decisiones en la región metropolitana de Barcelona
Alfredo Vega ha pronunciado una conferencia esta tarde para abrir el debate sobre la visión de futuro de la ciudad
El alcalde de Terrassa, Alfredo Vega, ha pronunciado esta tarde una conferencia para presentar públicamente una visión de futuro de la ciudad, en la que ha reivindicado el papel de Terrassa como ciudad metropolitana, a escala regional, catalana y europea. Vega ha reivindicado el papel clave de Terrassa en la región metropolitana de Barcelona, para que ejerza su peso como tercera ciudad de Cataluña, junto a Barcelona y de los otros municipios metropolitanos. La propuesta del alcalde pasa por la participación activa y comprometida de la ciudad "en la toma de decisiones, la planificación y los debates de futuro de la región metropolitana de Barcelona, sin renunciar a la potente identidad que tiene Terrassa". "Una región" -según el alcalde- "que sin duda hay que replantear y refundar sobre unas nuevas bases, enfocadas en la eficacia, a dar respuestas a las necesidades de la gente y los retos estratégicos de futuro". "Tenemos que estar presentes en la región metropolitana, con todas las consecuencias, y ser actores de nuestro propio futuro", afirmó Vega, para quien las ciudades deben afrontar el reto de "competir globalmente, cooperando localmente", por gestionar el presente y participar en las decisiones del futuro.
Durante la conferencia, el alcalde ha hecho un análisis de la situación global de la ciudad, tanto desde la toma de posesión de la alcaldía, hoy hace seis meses, como de la evolución del presente mandato y de las prioridades de su equipo de Gobierno. Vega ha presentado una Terrassa optimista, que se valora y con buenas perspectivas de futuro. En este sentido, el alcalde ha apuntado las potencialidades de la ciudad que a su juicio pueden ser un punto de partida para el debate: "Terrassa debe ser una ciudad digital, social, próspera, sostenible y metropolitana", una afirmación a partir de la que el alcalde ha planteado un debate ciudadano, abierto a todos, con el que se genere "una reflexión muy amplia y transversal, democrática y plural", que permita "dibujar una hoja de ruta que debería quedar lista antes de que acabe el año ".
"Terrassa debe ser una ciudad digital", explicó Vega, recordando que la revolución digital es la revolución industrial y cultural del siglo XXI. Para el alcalde, Terrassa debe liderar esta revolución digital, construyendo una "agenda 4.0" y explotando su experiencia en campos como el de la economía colaborativa; el "big data"; la inteligencia artificial; la robótica; la fotónica; el audiovisual; las tecnologías aeronáuticas y aeroespaciales; las industrias culturales; la bioingeniería y la salud; la realidad virtual; o la "ciberseguridad", entre otros.
Sobre el modelo social de futuro, Vega afirmó que hay que preservar los valores del modelo de sociedad del bienestar, de la igualdad, de la libertad y de la justicia social. Así, ha presentado una ciudad social, que luche contra la vulnerabilidad social en todas sus vertientes. Además, remarcó el compromiso para seguir trabajando "por una ciudad feminista, exigente en cuanto a la igualdad, libre, segura y de respeto a todas las opciones sexuales".
En cuanto a las políticas económicas, Vega ha presentado una Terrassa "próspera y sostenible", donde el progreso económico, la sostenibilidad, el desarrollo y el respeto por el medio ambiente sean capitales. En esta línea, ha remarcado la idoneidad de continuar con todo el trabajo realizado hasta ahora, aprovechando las potencialidades que ofrece disponer de una formidable realidad universitaria, con empresas y proyectos emprendedores, de nuevas tecnologías, y con grandes perspectivas. Para el alcalde, "este escenario propicia la creación de riqueza y un empleo de calidad". Así, ha insistido en que la formula utilizada hasta ahora, la concertación con todos los agentes sociales y económicos en la toma de decisiones y actuaciones, donde se compartan objetivos, es el camino que hay que seguir.
Vega ha concluido su ponencia recordando que Terrassa debe ser una ciudad "con una fuerte identidad, abierta, cooperadora, competitiva, activa y creativa". Valores, para el alcalde, que han de posicionar la ciudad en un nuevo marco estratégico, en la región metropolitana, y que forme parte del progreso del país y de Europa. Todo ello pasa por ofrecer "diálogo con espíritu crítico y optimista, y con ganas de llegar a acuerdos".
La conferencia "Visión de ciudad, diálogo de futuro" ha tenido lugar esta tarde en el Vapor Universitari de Terrassa, y podéis descargar el discurso a http://www.terrassa.cat/alcalde.