La Feria Modernista de Terrassa mantiene un alto nivel de visitantes a pesar de la lluvia

A pesar del mal tiempo de las tardes de sábado y domingo, tan sólo se han anulado dos de las más de trescientas actividades programadas

Fira ModernistaLa Feria Modernista de Terrassa cierra su decimosexta edición con un importante número de visitantes y con una valoración muy positiva por parte de la organización. A pesar de la lluvia, que afectó principalmente las tardes del sábado y domingo, tan sólo se han anulado dos de las más de trescientas actividades programadas (el baile de plaza del sábado por la noche con el grupo Safolk y la actuación del Espacio Danza de domingo por la tarde en el patio del mNACTEC).

Durante todo el fin de semana de Feria Modernista, a pesar de las previsiones de mal tiempo y las precipitaciones, más de 40.000 personas (40.532) han visitado los diferentes elementos que configuran el patrimonio de la ciudad, como la Masia Freixa, la Casa Alegre de Sagrera o el Museo Nacional de la Ciencia y la Técnica de Catalunya. El número de visitantes y el de participantes en las diferentes rutas guiadas es menor que la registrada el año pasado (46.073), esta cifra crece de forma importante si se compara con la del año 2016, cuando la Feria Modernista también sufrió las consecuencias del mal tiempo y se registraron un total de 38.603 visitantes.

Por edificios patrimoniales, en esta edición de la Feria Modernista, la Casa Alegre de Sagrera ha recibido 14.488 visitas, superando las 12.837 del año pasado, mientras que un total de 10.288 personas han visitado la Masia Freixa. 13.879 personas han visitado el Museo Nacional de la Ciencia y la Técnica de Catalunya (mNACTEC) y 413 la Seu de Ègara; el Castillo Cartuja de Vallparadís ha recibido 1.131 visitas; y el Centro de Documentación y Museo Textil un total de 333.

En el caso de las visitas guiadas organizadas por el Servicio de Turismo, han participado un total de 2.896 personas, incluyendo los 1.353 usuarios y usuarias de la ruta "El Trenet de 1900", que sigue siendo una de las preferidas de las personas visitantes superando ligeramente la cifra de participantes del año pasado.

Cabe destacar el incremento del número de personas procedentes de fuera de Terrassa que este año han participado en las diferentes rutas organizadas por el Servicio de Turismo durante la Feria Modernista. Un 51,59% por ciento de los participantes eran de Terrassa (un 11,92% menos que en 2017) mientras que un 17,11% venían de Barcelona (un 5,42% menos que el año pasado) y un 29, 36% de los participantes en las rutas procedía del resto de Catalunya (un 44,92% más que el año 2017).

En cuanto al número de consultas a los puntos de información turística distribuidos por la Feria, se han recibido un total de 4.158 consultas. De estas, un 56,60% han sido realizadas por visitantes de Terrassa, mientras que hasta un 43,37% las han hecho personas de fuera de la ciudad. Unas cifras que, según ha explicado el teniente de alcalde de Cultura, Innovación y Proyección de la Ciudad, Amadeu Aguado, "Demuestran claramente que la Feria mantiene intacto su poder de atracción. Entre los terrasenses, pero también entre los visitantes que cada año llegan de fuera de nuestra ciudad. A pesar de las inclemencias del tiempo, la Feria Modernista ha registrado una importante afluencia de público y la implicación y el civismo de todo el mundo ha contribuido a cerrar la decimosexta edición de la Feria Modernista de Terrassa con un nuevo éxito de participación y de organización".

La Feria Modernista en las redes sociales

Por su parte, la aplicación creada para la Feria a través de la app y la página web ha tenido 48.501 usuarios y usuarias, un 35,13% más que el año pasado. Las redes sociales Twitter, Facebook o Instagram también han informado sobre la Feria y la han promocionado activamente. Así, en Twitter se han registrado un total de 1.591 menciones en tweets, llegando a un total de 102.017 cuentas.

Además, también se han realizado diferentes vídeos en directo de actos de la Feria a través de Facebook (Video Lives) que han obtenido una gran respuesta, registrando más de 14.000 visualizaciones. Por otra parte, se han hecho más de un millar de publicaciones en Instagram con las etiquetas #FiramodernistaTrs o #FiramodernistaTrs2018.

El cine protagonizará la Feria del 2019

La 17ª edición de la Feria Modernista de Terrassa estará dedicada al cine y tomará así el relevo en la cocina modernista, protagonista de la temática de la Feria de este año. Terrassa, con una larga tradición cinematográfica, entró a formar parte de la Red de Ciudades Creativas de la UNESCO en el apartado Cine en 2017, convirtiéndose en la única ciudad del Estado en incorporarse a la red tras ser aceptada por este organismo internacional, reconociendo así el compromiso de la ciudad para situar la creatividad en el centro de sus estrategias.

El Ayuntamiento de Terrassa impulsó la Feria Modernista en 2003 con el objetivo de recuperar la vieja tradición de la Feria de la Primavera y, al mismo tiempo, recordar una época que ha marcado a la ciudad. Un periodo en el que la industria textil hizo crecer la ciudad en muchos aspectos: demográfico, económico, cultural o artístico. Desde el año 2007, la Feria está declarada por la Generalitat como Fiesta Local de Interés Turístico de Catalunya.


  • Imatge

    El Ayuntamiento promueve un programa de actividades para conmemorar el 150 aniversario del nacimiento de Aureli Capmany

    Varias entidades del D4 han participado en su confección, que culminará el 24 de mayo con una fiesta ciudadana y la inauguración del parque de El Patufet

     Continuar leyendo >
  • Imatge
    16/05/2018

    El alcalde reivindica el peso de Terrassa en la toma de decisiones en la región metropolitana de Barcelona

    Alfredo Vega ha pronunciado una conferencia esta tarde para abrir el debate sobre la visión de futuro de la ciudad

     Continuar leyendo >
  • Imatge
    15/05/2018

    Els Amics de les Arts, Rosana, Los del Río, Joan Miquel Oliver, Roba Estesa o Sense Sal dentro de la oferta musical de la Fiesta Mayor de Terrassa 2018

    El programa musical de este año recoge actuaciones para todo tipo de público con una apuesta clara por el talento local

     Continuar leyendo >
  • Imatge

    El Ayuntamiento habilitará el servicio de aulas de estudio en horario nocturno y durante los fines de semana

    Del 21 de mayo hasta el 22 de junio, la BCT abrirá de las 20.30 hasta las 24 h y los domingos se habilitarán aulas de estudio en el edificio TR10 del campus universitario

     Continuar leyendo >
  • Imatge

    Un acuerdo de colaboración entre el Ayuntamiento y el Colegio de Arquitectos acercará al alumnado de la Escuela de Arte y Diseño en el mundo profesional

    El alumnado podrá realizar prácticas y exponer sus trabajos en la sala de exposiciones del COAC

     Continuar leyendo >
  • Imatge

    Funerària incorpora a su flota de vehiculos dos nuevos coches funerarios

    Durante 2018 también está prevista la incorporación de un nuevo furgón de recogida

     Continuar leyendo >
  • Imatge

    El servicio de autobús urbano de Terrassa obtiene la mejor nota en la encuesta de satisfacción desde 2002

    Las personas usuarias lo valoran con un 7,8 sobre 10, destacando la puntualidad, la seguridad, la frecuencia de paso y la incorporación de nuevos vehículos a la flota

     Continuar leyendo >
  • Imatge

    El Ayuntamiento de Terrassa pone en marcha un proceso de participación para recoger ideas sobre el uso de sensores en los edificios de la ciudad

    El municipi opta a una convocatòria d'ajuts estatals sobre edificis intel·ligents 

     Continuar leyendo >
  • Imatge
    03/05/2018

    Districte Jove celebra su 20 aniversario con una jornada festiva en la plaza del Progrés

    El programa hizo 7.000 atenciones a jóvenes el 2017

     Continuar leyendo >
  • Imatge
    26-04-2018

    El Ayuntamiento de Terrassa recibe el sello Infoparticipa 2017 en calidad y transparencia en comunicación

    Este es el quinto año consecutivo que la UAB otorga el sello al Consistorio

     Continuar leyendo >