La Comisión de sinhogarismo de Terrassa localiza 52 personas durmiendo en la calle o en L'Andana

148 personas voluntarias han participado esta noche en el recuento

Llits al servei d'acollida L'Andana

La Comisión de trabajo del sinhogarismo en Terrassa, formada por el Ayuntamiento de Terrassa, los agentes de salud y siete entidades, ha hecho la noche del 14 al 15 de mayo un recuento de las personas pernoctando en la calle en el término de Terrassa. Con esta iniciativa, la comisión ha querido actualizar los datos disponibles sobre personas sin techo y a la vez detectar nuevos espacios de pernocta, a partir de una prospección exhaustiva. Ha sido la primera vez que se hacía este tipo de recuento, que alcanza todo el territorio de una sola vez.

Durante el recuento se han localizado un total de 29 personas durmiendo en la calle, a las cuales hay que añadir las 23 que pernoctaban en el servicio municipal de alojamiento de urgencia y acogida nocturna L'Andana. En total, pues, se han cuantificado 52 personas en situación de sin techo en la ciudad. De estas, 46 son hombres y seis son mujeres. La cifra resultante es muy similar a la que tenía la comisión, basada en la actividad cotidiana de las entidades y de los servicios municipales que tienen contacto habitual con este colectivo, como por ejemplo Servicios Sociales o Policía Municipal. La actualización de datos que supondrá este recuento tiene que servir para conocer con más precisión la realidad de las personas sin hogar en la ciudad y, si es necesario, poder mejorar los recursos y servicios de atención relacionados.

El recuento lo han llevado a cabo 148 personas voluntarias (95 mujeres y 53 hombres) que, repartidas en diferentes equipos, han recorrido la ciudad entre la medianoche y las 2 de la madrugada, después de haber recibido una formación específica para llevar a cabo correctamente su tarea. El Ayuntamiento de Terrassa agradece la implicación de estas personas, sin las cuales no hubiera sido posible llevar a cabo esta iniciativa.

La Comisión de trabajo del sinhogarismo en Terrassa se creó el 2016 por iniciativa del Ayuntamiento de Terrassa. Está formada por varios servicios municipales (Servicios Sociales, Foment,  Habitatge Terrassa y Policía Municipal), el Consorcio Sanitario de Terrassa, MútuaTerrassa y las entidades Aide, Asociación Alba, ACAU, Prohabitatge, Càritas, Fundació Busquets y Cruz Roja.

 

Trabajando contra la exclusión residencial

Con el recuento de ayer, Terrassa responde al llamamiento hecho por el Parlamento Europeo en que se instaba a poner fin al sinhogarismo (situación de una persona que no dispone de las mínimas condiciones de vivienda que permiten vivir con dignidad). En el mismo sentido se expresó el Parlamento de Cataluña el 2016, poniendo de manifiesto la necesidad de definir las actuaciones de acompañamiento, por parte de la administración y las entidades, de las personas en exclusión residencial, y pidiendo que se hicieran recuentos en todo el territorio catalán de forma periódica.

Terrassa es uno de los siete municipios que forman parte de una prueba piloto que ha de definir la estrategia de país sobre exclusión residencial. En este sentido, la Comisión del sinhogarismo está trabajando para cuantificar la población en situación de exclusión residencial en todas sus categorías (sin techo, sin vivienda, con vivienda insegura y con vivienda inadecuada, según la clasificación de la UE), identificar los recursos disponibles en cada caso para hacerle frente e impulsar medidas para reducir la población en todas estas situaciones.


  • Imatge

    El Ayuntamiento promueve un programa de actividades para conmemorar el 150 aniversario del nacimiento de Aureli Capmany

    Varias entidades del D4 han participado en su confección, que culminará el 24 de mayo con una fiesta ciudadana y la inauguración del parque de El Patufet

     Continuar leyendo >
  • Imatge
    16/05/2018

    El alcalde reivindica el peso de Terrassa en la toma de decisiones en la región metropolitana de Barcelona

    Alfredo Vega ha pronunciado una conferencia esta tarde para abrir el debate sobre la visión de futuro de la ciudad

     Continuar leyendo >
  • Imatge
    15/05/2018

    Els Amics de les Arts, Rosana, Los del Río, Joan Miquel Oliver, Roba Estesa o Sense Sal dentro de la oferta musical de la Fiesta Mayor de Terrassa 2018

    El programa musical de este año recoge actuaciones para todo tipo de público con una apuesta clara por el talento local

     Continuar leyendo >
  • Imatge

    El Ayuntamiento habilitará el servicio de aulas de estudio en horario nocturno y durante los fines de semana

    Del 21 de mayo hasta el 22 de junio, la BCT abrirá de las 20.30 hasta las 24 h y los domingos se habilitarán aulas de estudio en el edificio TR10 del campus universitario

     Continuar leyendo >
  • Imatge

    Un acuerdo de colaboración entre el Ayuntamiento y el Colegio de Arquitectos acercará al alumnado de la Escuela de Arte y Diseño en el mundo profesional

    El alumnado podrá realizar prácticas y exponer sus trabajos en la sala de exposiciones del COAC

     Continuar leyendo >
  • Imatge

    Funerària incorpora a su flota de vehiculos dos nuevos coches funerarios

    Durante 2018 también está prevista la incorporación de un nuevo furgón de recogida

     Continuar leyendo >
  • Imatge

    El servicio de autobús urbano de Terrassa obtiene la mejor nota en la encuesta de satisfacción desde 2002

    Las personas usuarias lo valoran con un 7,8 sobre 10, destacando la puntualidad, la seguridad, la frecuencia de paso y la incorporación de nuevos vehículos a la flota

     Continuar leyendo >
  • Imatge

    El Ayuntamiento de Terrassa pone en marcha un proceso de participación para recoger ideas sobre el uso de sensores en los edificios de la ciudad

    El municipi opta a una convocatòria d'ajuts estatals sobre edificis intel·ligents 

     Continuar leyendo >
  • Imatge
    03/05/2018

    Districte Jove celebra su 20 aniversario con una jornada festiva en la plaza del Progrés

    El programa hizo 7.000 atenciones a jóvenes el 2017

     Continuar leyendo >
  • Imatge
    26-04-2018

    El Ayuntamiento de Terrassa recibe el sello Infoparticipa 2017 en calidad y transparencia en comunicación

    Este es el quinto año consecutivo que la UAB otorga el sello al Consistorio

     Continuar leyendo >